Análisis: Star Ocean Integrity and Faithlessness

analisis star ocean.fw

De un tiempo a esta parte, Square Enix parece haber abandonado el letargo en el que venía sumida desde la generación anterior, el cual supuso fundamentalmente la proliferación de propuestas por debajo de la calidad que acostumbró la compañía en el pasado, ya fuese desde su denominación actual o como Squaresoft y Enix por separado. Tras una intensa reestructuración de su negocio, además de contar con el impulso creciente de las IPs de Eidos en occidente, la compañía se ha asegurado una cartera de juegos bastante variada e interesante, balanceando las propuestas móviles de calidad (como FF Brave Exvius) con la recuperación de una posición sólida y variada en materia de JRPGs de sobremesa.

Star Ocean Integrity and Faithlessness forma parte de esta segunda corriente de juegos, auspiciado por Tri-Ace, compañía que tiene un historial de colaboración con Square Enix, responsable de, por ejemplo, las mazmorras de Final Fantasy XIII-2. También lleva su firma el notable Exist Archive, que llegará a nosotros próximamente y, como no, la franquicia Star Ocean al completo, una odisea espacial que nació en 1996 (marcando este juego su 20 aniversario) para, en cierta medida, servir como una competencia directa a Tales of de Bandai Namco, siendo los paralelismos entre ambas evidentes. No especialmente prolífica, con solo cinco entregas (más un spin-off portátil, un F2P de cartas y un par de ports para PSP) en toda su existencia, pero generalmente marcada por la abundancia de contenido extra, el viaje estelar a través de varios planetas, y tramas que mezclan fantasía medieval y ciencia ficción con un fuerte toque anime.

Sigue leyendo «Análisis: Star Ocean Integrity and Faithlessness»