Análisis: Tales of Xillia 2

La saga Tales of ha ido ganando popularidad en el avance de la séptima generación que, poco a poco, nos va abandonando pese a resistirse a desaparecer del todo en forma de juegos cross-gen. Pocos son los proyectos que aún permanecen exclusivos en PS3 y 360, siendo Xillia 2 uno de ellos, lanzado hace relativamente poco tiempo para la sobremesa de Sony, la cual está consiguiendo en el último tiempo un catálogo del género realmente nutrido. Pero, ¿qué es Tales of Xillia 2, y qué puede aportar en un mundillo donde lo nipón ha quedado tan desplazado?

Antes de empezar, hay que tener en cuenta que este juego es una secuela del Tales of Xillia original, el cual nos llegó el pasado año a nuestras tierras. Aquel que vaya a comprar la segunda parte sin haber jugado al primero debe saber que puede hacerlo casi sin problema, puesto que entenderá gran parte de los hechos que tienen lugar, pero se perderá muchos otros aspectos y referencias, solo entendibles habiendo disfrutado la primera parte (aunque el juego ofrece una enciclopedia de la precuela, es poco completa y no sustituye a jugar al anterior). El análisis va a tener en cuenta este hecho e intentaré librarlo de spoilers, pero hay algunos que serán inevitables para poder explicar algunos aspectos correctamente.

Sigue leyendo «Análisis: Tales of Xillia 2»

Análisis: Tales of Xillia

El caso de Tales of Xillia es uno de los ejemplos de lo que sufrimos los amantes europeos de los JRPG. Ideado como el juego del 15º aniversario de la saga, fue lanzado en 2011 con un desarrollo fruto de ciertas prisas por estar listo para dicha celebración, resultando en un título ambicioso, pero con ciertas carencias que motivaron la aparición de una secuela, Xillia 2, que mejoró algunos de sus problemas. No obstante, nada se dijo de su aparición por nuestro lares en mucho tiempo, hasta que la tímida llegada de Graces F cambió las tornas: Namco Bandai se arriesgaría a traer Xillia a Europa…y traducido a los 5 idiomas fundamentales, buscando un nuevo enfoque para que su saga llegue a los aficionados.

Sigue leyendo «Análisis: Tales of Xillia»