Análisis: Digimon Story Cyber Sleuth

analisis digimon cyber sleuth

Digimon no ha tenido un camino de rosas en la industria de los videojuegos. La franquicia nació allá por el lejano año 1997 de parte de Akiyoshi Hongo y Bandai (ahora Bandai Namco), apenas un año después de surgir el fenómeno Pokémon, si bien el origen de esta saga se encuentra específicamente en una variante del Tamagotchi llamada V-Pet. Desde entonces, y especialmente desde la emisión de su primera temporada en el anime, Digimon Adventure, alcanzaron una cierta popularidad, siendo vistos en cierto modo como “rivales” de Pikachu y compañía, al haber muchos elementos comunes entre ellos, especialmente las criaturas capturables capaces de evolucionar.

Sin embargo, mientras Pokémon se convertía en un fenómeno mundial en todo espectro, el éxito de Digimon se encontraba fundamentalmente en su anime y su merchandising, ofreciendo en los videojuegos una gran cantidad de altibajos, así como a una tendencia de ventas descendente, en parte motivada por esa calidad variable de los productos ofrecidos. Tras algunos juegos en la consola portátil Wonderswan, el mayor éxito de Digimon en consolas llegó con el lanzamiento de PSX y la primera entrega de la franquicia World, donde se adaptaban las mecánicas de crecimiento del V-Pet a una historia de rol, que en mi caso particular es además el primer videojuego que disfruté en un televisor.

Sigue leyendo «Análisis: Digimon Story Cyber Sleuth»