Desde su nacimiento en la pasada generación de consolas, la franquicia Hyperdimension Neptunia (o simplemente Neptunia) ha sido enormemente prolífica en cantidad y variedad de juegos, creando al mismo tiempo una identidad propia basada en crear un universo y unos personajes que, en clave de humor y con grandes dosis de guiños y rupturas de la cuarta pared, han ido cimentando en cada entrega posterior, partiendo de una base en un inicio bastante irregular, hasta llegar al momento actual, donde han encontrado una propuesta sólida y que ha sabido expandirse en la dirección correcta.
Podemos considerar Neptunia como una saga que tiene una serie principal, compuesta por las tres entregas de PS3 (posteriormente lanzadas en PSVita con el sobrenombre Re;Birth) y una gran cantidad de spin-offs que han tocado desde la acción pura, como Neptunia U y el futuro Tag Blanc+Neptune VS Zombies, hasta el SRPG (Hyperdevotion Noire) o la visual novel mezclada con simulador de idols (Neptunia PP), apostando incluso por híbridos de rol y plataformas en el futurible Neptune VS Sega Hard Girls. Todos ellos, en mayor o menor medida, siempre tienen en común el desarrollo de historias irreverentes que cualquiera que tenga cierto cariño por la industria de los videojuegos sabrá apreciar si conecta con su particular humor japonés.