Análisis: Final Fantasy XV

analisis-ffxv-fw

Cuando Final Fantasy Versus XIII fue presentado en el ya lejano 2006 como parte de la fallida Fabula Nova Crystallys (que también integra los productos derivados de FFXIII y Type 0) nadie se podría imaginar que tardaríamos cerca de 10 años en que pudiese cobrar forma. Parte de la culpa la tuvo el estado de la Square Enix de entonces, la cual debía salvar Final Fantasy XIV del estado crítico en el que salió en su primera versión, y trataba de redimirse de la decepción que supuso la historia de Lightning a todos los niveles como Final Fantasy. Versus, la criatura de Tetsuya Nomura, fue en cierta medida el gran damnificado, con el desarrollo congelado durante mucho tiempo, y cazado en medio de dos generaciones sin llegar nunca a concretar la dirección que quería seguir.

Se había invertido demasiado tiempo y recursos en un motor (Luminous Engine) que daba más problemas que soluciones, por lo que una mera cancelación y olvido estaba fuera de la cuestión. El proyecto debía salir adelante, y el E3 de 2013 nos mostró los planes que tenían para la historia de Noctis Lucis Caelum, siendo reconvertido a una entrega troncal de la franquicia, la número 15, y dejando las manos de Nomura para pasar a las de Hajime Tabata, el responsable directo de Final Fantasy Type 0, Crisis Core FFVII o The 3rd Birthday, siendo así su primer proyecto de gran envergadura dentro de Square Enix y, sin duda, uno realmente incómodo para empezar, con años de expectativas, la imagen de la saga en entredicho, y la apuesta por unas directrices de diseño que, en gran medida, se alejaban de la esencia y la identidad que albergó FF y abandonó en su décima entrega.

Sigue leyendo «Análisis: Final Fantasy XV»

Análisis: Final Fantasy XV – Episode Duscae

FFXV DUSCAE

La historia del antaño conocido como Final Fantasy Versus XIII es una de las más populares en el mundillo. Presentado en el E3 del 2006 en exclusiva para Playstation 3, prometía ser una suerte de “Kingdom Hearts adulto”. No en vano, compartía con la saga de las llaves espada los mismos padres: Tetsuya Nomura como director, y Yoko Shimomura en la composición. Se convirtió en su momento en un videojuego muy esperado, y más aún tras la decepción general que supuso Final Fantasy XIII. Sin embargo, a este juego le esperaban otros obstáculos.

Con el paso de los años, poco se supo de él. El equipo encargado de desarrollarlo estaba dispersado en otros proyectos, especialmente la remodelación total de Final Fantasy XIV, que en su primera versión fue un enorme fiasco que logró tambalear los cimientos de la compañía nipona. A cambio, su ausencia se suplió con dos secuelas del denostado FFXIII, las cuales trataban de mejorar sus carencias jugables, pero perdiendo por el camino otros elementos, como la calidad de la trama.

Sigue leyendo «Análisis: Final Fantasy XV – Episode Duscae»